La constelación de Pegaso

Constelación Pegaso

Descripción

Pegaso es una constelación muy grande del cielo boreal, visible desde Europa central en otoño. El cuadrado formado por 4 de sus estrellas principales es especialmente llamativo.

Pegaso es una de las 48 constelaciones clásicas de la Antigüedad.

Datos clave de la constelación Pegaso

Estrella más brillante (brillo): Enif (2,39 m)

Superficie: 1120.794 deg² (puesto 7)

Constelaciones vecinas:
Lagarto , Cisne, Zorro, Delfín, Fohlen, Acuario, Piscis, Andrómeda

Estrella azul

Mitología de Pegaso

Constelación Pegaso
Fuente: Stellarium.org

La constelación de Pegaso fue registrada por primera vez por el astrónomo Claudio Ptolomeo en el siglo II d.C. y tomó su nombre de la mitología griega. Ha sido una constelación muy conocida y popular durante siglos y muchas culturas la han incorporado a sus historias y mitos.

Cuenta la leyenda que Pegaso nació de Medusa , un monstruo Gorgona, cuando el héroe Perseo le cortó la cabeza. Pegaso, el caballo alado, fue enviado desde el cielo y llevó a lomos al héroe griego Belerofonte para derrotar al monstruo Quimera. Cuando Belerofonte venció a la Quimera , montó a Pegaso para vivir nuevas aventuras. Pero fue derrotado por su propia arrogancia y orgullo y cayó de Pegaso. Más tarde, Zeus colocó a Pegaso en el cielo , donde ahora puede verse como una constelación.

En la mitología griega, Pegaso simboliza la libertad, la inventiva y la sed de aventuras. También simboliza el anhelo humano de alcanzar las estrellas y ascender a esferas superiores. La constelación de Pegaso suele servir de fuente de inspiración a artistas y poetas para expresar este anhelo en sus obras.

También hay otra leyenda que dice que Pegaso bebió de un manantial que brotó de la sangre de Medusa tras ser asesinada por Perseo. Pegaso adquirió así una pezuña de oro y la capacidad de encontrar agua. Estas habilidades le convirtieron en símbolo de sabiduría y conocimiento.

Estrellas distintivas y estrellas dobles

La constelación de Pegaso contiene varias estrellas brillantes que son fáciles de reconocer. La estrella más brillante, Alfa Pegasi, también conocida como Markab, tiene una magnitud aparente de 2,49 m y es una de las 50 estrellas más brillantes del cielo nocturno. Otras estrellas destacadas de Pegaso son Beta Pegasi, también conocida como Scheat, con una magnitud aparente de 2,44 m, y Gamma Pegasi, también conocida como Algenib, con una magnitud aparente de 2,84 m. También hay algunas estrellas dobles interesantes en Pegaso, como Epsilon Pegasi, que son fácilmente visibles con un Telescopio.

Estrella azul

Datos sobre Pegaso

  1. Forma característica: Pegaso es una gran constelación del cielo otoñal y tiene una característica forma de herradura o cuerpo de caballo alado que se eleva en el cielo.
  2. Estrellas brillantes: La constelación de Pegaso contiene varias estrellas brillantes, como Scheat (Beta Pegaso), Markab (Alfa Pegaso) y Algenib (Gamma Pegaso). Estas estrellas son fáciles de encontrar en el cielo y contribuyen al aspecto llamativo de la constelación.
  3. Mitología: Pegaso está estrechamente vinculado a la mitología griega. Según la leyenda , Pegaso nació de la sangre de Medusa, una Gorgona, cuando Perseo le cortó la cabeza. Pegaso fue domesticado por el descendiente de Perseo , Belerofonte , y le ayudó a derrotar al peligroso monstruo Quimera.
  4. Objetos de cielo profundo: La constelación de Pegaso es conocida por su rica selección de objetos de cielo profundo. Entre ellos se encuentra la galaxia de Andrómeda (Messier 31), que es visible a simple vista como una mancha ligeramente borrosa y es la galaxia más lejana que puede observarse sin telescopio. Otros objetos son el cúmulo estelar globular M15 y el doble cúmulo estelar NGC 884 y NGC 869 en la constelación vecina de Perseo.
  5. Localización en el cielo: Pegaso es una constelación otoñal del hemisferio norte y puede verse fácilmente desde muchos lugares del mundo. Es un espectáculo impresionante en las noches despejadas de otoño.
  6. Nota de observación: Debido a su forma fácilmente reconocible y a la abundancia de objetos de cielo profundo, Pegaso es un destino popular para los observadores de estrellas. Con un Telescopio , puede explorar muchas de las fascinantes galaxias, cúmulos estelares y nebulosas de esta zona del cielo.
  7. Importancia cultural: Pegaso se representa a menudo en el arte y la literatura como símbolo de libertad y vuelo. También ha desempeñado un papel importante en la cultura pop, especialmente en las historias fantásticas.
Blauer Stern

Encontrar a Pegaso en el cielo nocturno

La constelación de Pegaso se observa mejor en el cielo boreal durante los meses de otoño e invierno. Se encuentra entre las constelaciones de Andrómeda, la Ballena y el Delfín. El caballo alado es fácil de reconocer y se identifica por su forma característica.

más…