La eclíptica: breve explicación
La eclíptica, o plano planetario, es el plano en el que la Tierra y todos los demás planetas orbitan alrededor del Sol. Es, por tanto, un plano de órbitas. Incluso la Luna se mueve en la eclíptica con sólo unos pocos grados de desviación. Si observamos la eclíptica desde una gran distancia, por ejemplo desde el borde del sistema solar, nos parece sólo este plano.
Sin embargo, si observamos las órbitas desde la Tierra, la eclíptica parece ser sólo una línea en el cielo sobre la que el Sol y los planetas se mueven en el transcurso del año. Los planetas y sus líneas se mueven a través de las mismas constelaciones, que también se encuentran en la eclíptica. Son los signos clásicos del zodíaco, por lo que también se denominan constelaciones de la eclíptica.
Esto también explica por qué los planetas nunca son visibles en la Osa Mayor, por ejemplo. La Osa Mayor se encuentra lejos de la eclíptica y, por tanto, del plano en el que se mueven los planetas.
Inclinación del eje terrestre
Cuando hablamos de la inclinación del eje terrestre , nos referimos siempre a la inclinación de la Tierra respecto a la eclíptica. Ésta es de unos 23,5° y apunta siempre en la misma dirección, lo que significa que a lo largo del año el hemisferio norte se inclina unas veces hacia el sol y otras hacia el hemisferio sur. Ésta es precisamente la razón de nuestras estaciones: si el hemisferio norte se inclina hacia el sol, allí tenemos verano.
Si no existiera esta inclinación , no habría estaciones; habría la misma cantidad de luz solar todo el año y el sol estaría a la misma altura en el cielo todos los días.
Origen del nombre
Un eclipse solar o lunar sólo se produce cuando la luna está en la eclíptica y el sol, la tierra y la luna están alineados. Si la luna está entre la tierra y el sol, se produce un eclipse solar; si la tierra está entre el sol y la luna, se produce un eclipse lunar. Esto significa que el sol o la luna desaparecen, dando lugar a un eclipse, palabra griega que significa «desaparecer». Así surgió el nombre de eclíptica, basado en estos acontecimientos especiales en el plano planetario.
Significado de la eclíptica
La eclíptica también desempeña un papel importante en la determinación de las estaciones. Como la Tierra se encuentra en un ángulo de su órbita alrededor del Sol, el ángulo en el que los rayos solares inciden sobre la Tierra cambia. Esto da lugar a las conocidas estaciones: Primavera, verano, otoño e invierno.
La eclíptica también influye en la duración de los días y las noches. Durante los equinoccios de primavera y otoño, cuando la Tierra está exactamente perpendicular al Sol, los días y las noches tienen la misma duración. En los solsticios de invierno y verano, cuando la Tierra está más alejada del Sol, los días son más largos y las noches más largas.
La eclíptica también es importante para la astrología, ya que sirve de base para calcular las posiciones de los planetas en el zodíaco.
Esperamos que esta breve explicación le haya ayudado. Si tiene más preguntas , consulte nuestras Preguntas frecuentes.