Constelación Corona Austral (Corona Australis)

Constelación de la Corona Austral

Descripción

La constelación de la Corona Austral (lat. Corona Australis) es una constelación bastante desconocida y poco visible del cielo austral de Europa Central. Desde Alemania , sólo sus estrellas más septentrionales son visibles a baja altura en el cielo de verano.
Es una de las constelaciones más pequeñas del cielo y fue introducida por el astrónomo francés Nicolas Louis de Lacaille en el siglo XVIII. La Corona Austral se encuentra cerca de la constelación de Escorpio.

La Corona Austral es una de las 48 constelaciones clásicas de la Antigüedad.

Datos básicos constelación Corona Austral

Estrella más brillante (brillo): Beta Coronae Australis (4,10 m)

Superficie: 127.696 deg² (puesto 80)

Constelaciones vecinas:
Sagitario, Escorpio, Altar, Telescopio

Estrella azul

Historia y mitología de la Corona Austral

Constelación Corona Austral
Fuente: Stellarium.org

La constelación de la Corona Austral fue descubierta por primera vez en el siglo XVIII por el astrónomo francés Nicolas Louis de Lacaille. En 1751, Lacaille viajó a Sudáfrica para explorar el cielo austral e identificar nuevas constelaciones. Durante sus observaciones, descubrió la constelación de la Corona Austral y la añadió a su lista de nuevas constelaciones.

En los años siguientes al descubrimiento de Lacaille, la constelación fue observada y estudiada por varios astrónomos. Uno de ellos fue el astrónomo inglés John Herschel, que realizó extensas observaciones del cielo austral en la década de 1830. Herschel describió la constelación como «una de las más encantadoras del cielo austral» y destacó la belleza y simetría de la corona.

En la mitología griega , no hay ninguna historia específica asociada a la constelación de la Corona Austral. En cambio, la corona ha sido considerada un símbolo de dominio y poder real por diversas culturas y civilizaciones a lo largo del tiempo.

Estrella azul

Estrellas distintivas y estrellas dobles

La constelación de la Corona Austral, también conocida como Corona Australis, es una constelación pequeña y poco visible del hemisferio sur celeste que , sin embargo, ofrece algunas estrellas llamativas y estrellas dobles. Alpha Coronae Australis, también conocida como Alphekka Meridiana , es una de las estrellas más conspicuas de esta constelación. Brilla con un suave resplandor y es un hito importante en el cielo nocturno austral. Aunque la Corona Austral no es conocida por sus estrellas dobles , aún se pueden realizar algunas observaciones interesantes, especialmente si nos encontramos en las latitudes meridionales de la Tierra. Esta constelación nos recuerda que el cielo está lleno de sorpresas y belleza, y nos invita a explorar las maravillas del cielo nocturno austral.

Estrella azul

Datos sobre la Corona Austral

  1. Mitología: la mitología de la constelación de la «Corona Austral» no es tan importante como la de otras constelaciones. En la mitología griega, sin embargo, existe una conexión con la «Corona Borealis» o «Corona del Norte», una constelación de aspecto similar en el hemisferio norte que a menudo se asocia con la corona de la princesa Ariadna.
  2. Localización en el cielo: La constelación dela » CoronaAustral » se encuentra en el cielo austral y no es visible en la mayor parte del hemisferio norte. Se encuentra cerca del ecuador celeste y es más visible desde latitudes meridionales.
  3. Forma característica: La «Corona Austral» tiene una forma característica que recuerda a una corona o a un semicírculo. Consiste en un grupo de estrellas dispuestas como una corona o un semicírculo.
  4. Estrellas brillantes: aunque la constelación de la «Corona Austral» no contiene estrellas especialmente brillantes, la estrella más brillante es Alpha Coronae Australis (α CrA), también conocida como Alfecca Meridiana. Esta estrella tiene un brillo aparente de unas 4,1 magnitudes.
  5. El cúmulo estelar R Coronae Australis: Un interesante objeto celeste en la constelación dela » CoronaAustral » es el cúmulo estelar R Coronae Australis, también conocido como R CrA. Este joven cúmulo estelar es rico en estrellas jóvenes rodeadas de polvo interestelar.
  6. Importancia astronómica: Aunque la constelación de la Corona Austral no es tan conocida como otras constelaciones, tiene importancia astronómica, ya que representa una parte del cielo austral y ayuda a los astrónomos a observar y cartografiar el cielo del hemisferio sur.
  7. Significado en astrología: En astrología , la constelación» CoronaAustral » no suele considerarse un signo zodiacal independiente. En su lugar, los signos zodiacales suelen asociarse a los signos del zodiaco que se extienden a lo largo de la eclíptica.
Blauer Stern

Encontrar la Corona Austral en el cielo nocturno

La constelación de la Corona Austral se ve mejor desde el hemisferio sur y está en su punto más alto en el cielo en verano. Para encontrar la constelación, lo mejor es buscar la constelación de Escorpio, ya que la corona se encuentra directamente al sur de ella. Otra pista es la estrella brillante Antares, situada en Escorpio. Una vez que hayas encontrado Antares, busca un anillo de estrellas que forme la corona.

más…